9 -
El
aire que circula por una red de conductos, reci-
be la
energía
de impulsión de
un
ventilador
.
Esta
energía debe ser suficiente para distribuir el aire a
los locales con el caudal, temperatura y velocidad
previstos, compensando las pérdidas de carga que
se producen en la red.
Dimensionar correctamen-
te
los
conductos
consiste
en
equilibrar
la
fuerza
motriz (ventilador) con las pérdidas de carga pro-
ducidas en la red de conductos.
El proceso fluido dinámico del aire en los conduc-
tos
provoca
dos
tipos
de
pérdidas
de
carga:
pér-
didas por rozamiento y pérdidas de carga locales.
Pérdidas de carga
equivalente a los conductos
metálicos
Pérdidas de carga locales
Corresponden a los tramos donde el flujo sufre
variaciones
de
velocidad
por
cambio
de
direc-
ción
o
variación
de
sus
valores
absolutos.
En
estos casos no puede utilizarse el Gráfico ni la
Regla de Cálculo, sino coeficientes para pérdidas
locales.
Los valores
de
estos
coeficientes C en
conduc-
tos
CLIMAVER
son equivalentes a los de chapa
galvanizada,
y
pueden
obtenerse
del
Manual
Fundamentals de ASHRAE, o bien del Manual de
Aire Acondicionado
CLIMAVER
.
Pérdidas de carga por
rozamiento
Se utiliza el ábaco establecido para la pérdida de
carga en conductos
CLIMAVER
, obtenido a partir
del
Gráfico de Rozamientos
de Estimación
de
per-
didas
de
carga ASHRAE para conductos
cilíndricos
de
chapa
galvanizada
facilitado,
con
la
necesaria
correlación de diámetro equivalente D
e
(conductos
rectangulares de sección axb) según la fórmula:
D
e
=
1,3 ·
(a x b)
0,625
(a + b)
0,25
La regla de cálculo CLIMAVER, desarrollada
por ISOVER y disponible en www.isover.es,
es otra herramienta que permite determinar
las pérdidas de carga de rozamiento.
Gráfico de Rozamiento